Johnny v1.5 (Milestone)

¿Cuando aparece el "crok" que nos hace animarnos a asomar la cabeza en un mundo que puede hacernos felices o infelices dependiendo de algo muy frágil?. ¿Cómo decidir cuanto comprometernos con algo, siendo que la magnitud del compromiso multiplicará la cantidad de goce o dolor?

Johnny se iba preguntando así, mientras se tocaba el estómago para medir cuantos fideos echar al agua. Mejor sería aclarar que Johnny, como cualquier otro ser humano, no se puede tocar el estómago. Subió un poco la mano, se tocó un pulmón y encendió un cigarrillo. "Si sólo supiera donde está el corazón", se dijo Johnny escupiendo la primer pitada. Miró alrededor mientras se preguntaba si eso lo había dicho en voz alta, como si existieran posibilidades de que no esté solo.

- ¿Qué tan grande puede ser la alegría que puede causar algo predictivo, matemático, calculable?- Le preguntó Johnny al puñado de fideos que tenía en la mano derecha. Como la respuesta era obvia y el puñado de fideos era un puñado de fideos, no hubo respuesta.
- Lo suponía, me siento sofocado, amigos. Esto me está desesperando. - Los fideos no podían decir nada, Johnny los estaba apretando con violencia. Johnny escuchó el "crok" que estaba esperando y dejó caer los fideos en agua a cien grados.

El dolor que sentía dentro de él persistió hasta luego de comer. Al final se dió cuenta que no era hambre. Johnny asomó la cabeza en ese mundo (tomando prestadas sus palabras) y no la pudo recuperar por un período de tiempo no despreciable.

Varios años después y habiendo recorrido una función lineal que era algo como f(t) = A * sen(pi*t) tuvo su primer radiografía de pulmón, que le hizo entender que A estába mas relacionada con el cigarrillo que con el amor que creía sentir. Aveces basta con entender que hay cosas que está bien que uno las aprete fuerte, pero no las fuerce. Aveces, también, es mejor comprar fideos frescos.

Lávese, enjuaguese. Repetir

Poner el corazón donde las ganas están, donde la cabeza pasa y repasa conversaciones, ahí de donde se sacan hasta las risas.

Pero primero buscar, leer, pensar, googlear, volver a leer. Pensar y pensar mucho. Pensar hasta poder comprender lo que es el corazón. Ponerlo bajo prueba, romperlo para ver qué es lo que se acaba de romper. Mirarlo mientras está roto, limpiar la sangre de la ropa, de los cedés, de las canciones. Evitar comedias románticas, o utilizar luego un desengrasante. Usar el chorro de tinta roja para escribir chorradas. Dejarlo cicatrizar, de vez en cuando rascar la cicatríz. Poner la mano en el pecho y sentir que todos los nudos son sólo de contracturas, ni uno impide respirar. Saber que se está ante un sentimiento, y que la verdad es que es más probable que la ciencia encuentre una explicación antes que la filosofía. Gran exposición al alcohol, a la lluvia, a dormir, a las risas, a la vuelta a antiguos hábitos. Abrir la boca del alma y meterle una cucharada sopera de vinagre. Claro que el alma no tiene boca, excepto si sos ventrilocuo. Las cosas que no se tocan normalmente son las más fuertes. Darse cuenta que todo es biología, y mas abajo química, y mas abajo física, y mas abajo matemática.

Buscar vanidad en el diccionario, aplicarlo un poco a la vida regular. Repetir con orgullo. Si todo lo anterior no funciona, arremangarse y salir es la solución más simple (aunque no lo parezca).

Buscar una piedra y patearla, buscar otra y tropezar, buscar otra y meterla en el bolsillo.

Repetir todo lo anterior salteando algún paso, y riendo, sobre todo: riendo.

Para Carlita (que espero que lo tome como es: optimista)

private void johnny(){johnny();}

Odio salir de la cama porque me lo diga el despertador. Aún así estoy dejando los restos de la almohada, en el lavabo gracias a Cortázar. No hay caso con el peinado, todos parecen salidos de un catálogo de artefactos para limpiar el piso. Ya no soy el que dormía de día, o tal vez sea verano en mi vida y el día ahora dure más. Tal vez acabo de dormirme al mismo instante en que sonaba el despertador, y ahora estoy soñando. Todos aceptamos la realidad del sueño de la misma manera en que aceptamos la vida, y ¿el libre alvedrío? Bien, gracias.. si total somos una bola en la mesa de pool. Porque yo podría haberme quedado durmiendo. Claro que, siempre y cuando "algo" tendría que haberme "ayudado" a "elegir" quedarme durmiendo. Un algo mayor y opuesto al despertador. Digamos: un despertador con la pila alrevés, y más grande, como esos despertadores viejos a cuerda. Esos despertadores que te gritan los tics.

Mientras salgo de casa voy diciendo "Hola", "¿Qué tal?". Practico porque las primeras veces que lo digo al levantarme, nunca suena. No se escucha. Aveces me ayuda Corbata, Adrián o Lisandro. Hoy no, hoy estoy apurado.

-Hl, ¿q tl?

¿No te dije? Ya sabía que me iba a pasar, la portera se debe creer que soy un antipático. Puede que esté en lo correcto, trato de disimular, pero la suerte es una puta. Pensalo, ¿no lo es?.

Si pude haber doblado en la esquina esa, ¿por qué seguí derecho?. La distancia es la misma, pero algo tiene que haber por esta parte del camino. Sinó ¿cómo se explica que elegí ir por acá? El mar no me da esas elecciones. ¡Cuanto que navego por mi infinito mar!, sin un solo espejo que arruine su infinito. Admito que aveces se repita, pero 1/3 tiene infinitos decimales y sin embargo son todos 3. La única precaución que tengo para con mi mar es evitar que alguien me hable por sorpresa y me apure un cambio de contexto que me deje medio tarado (quiero decir: mas). Así que ahora tiro el ancla y vuelvo (si es que me había ido. Irse es una condición necesaria y suficiente para volver). ¡Qué suerte que en el kiosco no hay nadie!

-Si, ¿qué va a llevar?
-Andaba buscando pilas..
-¿De cuales?
-Creo que doble A, es para un despertador común...

Quizás (sin ser)

Volver a sentirme sólo. Si evito volver a verte es por uno de los dos extremos. Ya vuelvo...

Volví, el encendedor estaba debajo del cenicero. Si el cenicero hubiera sido de vidrio... pero esto nada tiene que ver con lo que estoy escribiendo. Volvamos:

Estoy volviendo a escribir por las noches sólo para evitar soñarte. Admito que en algún momento tengo que dormir (las guerras no se posponen). Por suerte la represión que le sigue al despertar es tan confiable que no miento ni te oculto nada cuando no te cuento que te soñé.

(No te pierdas que quiero enredarte)

Encero mis palabras para que no raspen tu suavidad (increible, no creía en la omnipresencia). Lloviste una semana entera.

Cuando hago memoria te traigo dorada, culpo al vino (no tenés razón sobre mi yo-pastor-de-chivos-expiatorios).

Johnny B. Care.

Johnny [Patch]

El olvido no sirve para nada (Johnny knows). Salió una tarde en busca de algo de verdad útil. Johnny caminador. Lo arrastró de vuelta un escocés. Se despertó con raspones y un piquete en el estómago. El espejo, bastante ingrato a esas horas, lo mandó a la cama (como Dios manda).

La garganta seca lo trató de traer a la realidad, pero la caminata de la noche anterior fue mas orgullosa. Buscó ahogar la sequía con las sobras de un café que en su borra, más que futuro se leía el pasado: "Demasiada azucar".

Antes Johnny veía la sangre y le dolía. Pero algo bueno había en todo eso. Lo muerto no sabe de sangre. Resultó que matar fue relajante pero desértico.

Necesitaba escuchar algo, cualquier cosa, así que le dió a la perilla de la radio. ¿Qué?. La miró y mientras buscaba otra sintonía le explicó que no estaba tan terriblemente aburrido como para que algo de reggae lo entretenga.

And It Rained All Night

Me resultó terriblemente interesante: verte y no sentirme interesado. Al principio me asustó haberte encontrado una cura. Solía gustarme mi mar y tus tormentas. Ahora que tus tormentas no salpican, ¿dónde está mi mar?. Puto desierto, tan grande y ni espejismos que entretengan. Me dieron ganas de contartelo todo, pero te lo debo haber contado entre sueños porque esas ganas se me fueron.
Luego, una extraña sensación. Algo así como lástima. Porque si esta vez estabas haciendo las cosas bien y yo...
Un día me dije que si es verdad que las personas no elegimos, iba a ser fácil mantenerme seco bajo tus tormentas. Así fue. ¿Como se le hace una salida a un desierto? Nunca pude. Lo único que pude hacer siempre fue mostrar un desierto mojado. Cuando venías lo inundabas todo. Sé que no puedo mostrarle un desierto un poco húmedo a alguien que lo inundaba todo. No voy a hacer que eso pase.
Todo muy raro, pero vinieron unos punks con sus canciones, que para seguir con la alegoría vendrían a ser como las ranas cuando cantan antes de la lluvia...

Johnny.tar.gz [src]

Johnny se despega de sus emociones. Hubo un tiempo en que le bastaba con escribir. Ahora escribe y lo da, para ver si logra sacárselo de encima. Puedo dar muchos ejemplos, a ver... un buen ejemplo sería:

La primera vez que te perdí, me costó meses volver a mirarme a los ojos. El espejo parecía un sol. Sé muy bien mentir y mejor mentirme, pero hay veces en que sos demasiada verdad. Yo tenía un corazón entero, pero ¿a quien no le gusta romper? si es como crear y para eso vivimos. Parece increíble que nuestra distancia se acorte y mi bien más preciado, entre, sin siquiera tener la amabilidad de golpear antes. Cuando desaparezcas otra vez (porque debés hacerlo), me quedaré con la inspiración sólo por inercia. Luego se irá (porque también debe hacerlo), para volver contigo e irse. Lo peor que puede pasar es que vos te quedes y ella no vuelva más. Yo sé, si, sé que inconscientemente prefiero verte con otro a no verte. Sos como la llaga en mi paladar que se me curaría si dejara de lamerla, pero simplemente no voy a dejar de lamer(te).

Nadie podría dejar de observar que él no se equivoca al pensar que se la sacó de encima, la llaga está debajo de su paladar.